#25N - Charla “Violencia de género hacia las mujeres en Senegal”

Enviado por institut_admin el Dom, 26/02/2023 - 12:30

En el marco de la semana de conciencia contra las violencias machistas del 25N, el pasado 24 de noviembre, la Escuela Universitaria de Enfermería y de Terapia Ocupacional de Terrassa acogió la sesión abierta “Liderazgo y resistencias en la lucha contra la violencia de género en Senegal”, organizada por Microcréditos de África y con la participación del Instituto de las Desigualdades.

La moderación del acto corrió a cargo de Josefina Soler, vicepresidenta de Microcréditos Solidarios por África y contó con la participación de Anna Rius, coordinadora de proyectos del Instituto de las Desigualdades, así como de dos miembros de la Asociación de Juristas Senegalesas, Seynabou Diouf y Marina Kabou, que intervinieron en directo desde Senegal.

Durante la charla, se resaltaron las mejoras en materia de tratamiento y reconocimiento de las víctimas de violencia de género en Senegal, aunque las ponentes también denunciaron las legislaciones represivas con los cuerpos de las mujeres en el país (como la ley del aborto) así como las carencias en la aplicación del marco legal internacional en materia de los derechos de las mujeres.

En este sentido, Anna Rius quiso destacar la importancia y efectividad de la lucha de las mujeres senegalesas, afirmando que “todo lo conseguido en materia de feminismo en Senegal es gracias a su lucha”, resaltando que se trata de un movimiento que se encuentra en las calles y que es transgeneracional.

Por su parte, Seynabou Diouf expuso los datos en relación con la detección de casos de todo tipo de violencias, así como las leyes ratificadas por Senegal en materia de protección a las mujeres y víctimas de violencias. Sin embargo, denunció la falta de aplicación de esta legalidad en el país.

Por último, Marina Kabou destacó la importancia de continuar con la lucha y que las mujeres contribuyan positivamente al desarrollo de sus comunidades.

En este sentido, Kabou quiso resaltar la necesidad de reconocer los derechos de las mujeres de forma efectiva, a fin de favorecer su rol como productoras de ideas y desarrollo.

La charla contó con la participación y presencia de la Asociación Amical Mujeres Senegalesas de Terrassa y con la Asociación THIOL AK MBATAR como invitada.