El proyecto surge de la red de derechos sexuales y reproductivos en la ciudad de Dakar, constituida en un proyecto ejecutado por el ID y financiado por la cooperación catalana (2019) en la que se identifica la necesidad de apoyar a las liderezas locales por trabajar por la feminización de las políticas.
Junto con la Asociación feminista Siggil Jigéen y la Association des Juristes Sénégalaises (contrapartes) y se establece un consorcio de colaboración entre la Mairie de Dakar y las communes de 7 distritos para Feminizar las políticas locales en la municipalidad de Dakar. Las actividades estarán encaminadas a conocer las injusticias de género, fortalecer el discurso joven, la capacidad de incidencia política y de innovación social de los movimientos feministas y de las mujeres electas de Dakar y generar procesos de consenso para la identificación de planes de género distritos. Las principales actividades propuestas son la construcción de una red de acompañamiento en el Mapa de Focos de Machismos y resistencias feministas, las acciones culturales para la celebración del 25N y la constitución de ideario feminista joven, la formación en innovación social en políticas feministas y los procesos de participación y consenso por la generación de los Planes local de Estrategias de feminización de políticas.
El proyecto cuenta con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona.