¿Qué hacemos?

Cuerpo

La tarea del ID se sustenta sobre cuatro líneas de trabajo en torno a las que giran todos los proyectos que realizan. Estas líneas de trabajo son:

DESIGUALDADES DE GÉNERO Y APOYO A LOS FEMINISMOS

Línea de trabajo que comprende proyectos que promueven la denuncia de las vulneraciones de derechos y el apoyo al incremento de capacidades organizativas de los movimientos de mujeres y feministas, fomento de políticas y reconocimiento del liderazgo para reducir las vulneraciones denunciadas. Todo ello trabajado de forma transversal para considerar y reconocer la diversidad de las mujeres en cuanto a clase social, estatus legal, diversidad sexual, origen, religión o discapacidad.

DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA AMBIENTAL

Se articula desde la convicción de que debe darse voz y protagonismo a los colectivos vulnerados en las acciones. Asimismo, se concibe la importancia de promover la participación de las comunidades en la toma de las decisiones que les conciernen en el ámbito colectivo y como individuos.

DESIGUALDADES EN SALUD

Línea de trabajo que comprende proyectos que estudian las desigualdades en salud y los determinantes sociales que las causan y proponen actuaciones para reducirlas.

LUCHA CONTRA LA ISLAMOFOBIA Y EL RACISMO

La islamofobia y el racismo es un fenómeno en aumento, incrementado por la aparición y consolidación de nuevas fuerzas políticas de extrema derecha con relatos claramente racistas e islamófobos que normalizan un discurso discriminatorio. Las mujeres musulmanas viven la islamofobia desde la mirada paternalista y racista por parte de la población y gobiernos occidentales tanto en sus países de origen como cuando migran a países occidentales. A estas mujeres se les deniega el derecho al trato digno, a elegir la religión que quieren, a la libertad de vestimiento y expresión, entre otras y raramente gozan del derecho a la protección contra las discriminaciones que sufren.