
Fundado en 2003, el Instituto de las Desigualdades es una Organización No Gubernamental que se propone como objetivo principal, investigar, cooperar y luchar por reducir las desigualdades geográficas, socioeconómicas y de género.
Misión
Dar voz a los colectivos vulnerados, fomentar políticas igualitarias, sensibilizar a la población y promover la movilización colectiva a través de la construcción de espacios de debate y nuevos discursos que aboguen por la defensa de los colectivos en situación de desigualdad , como son las mujeres migradas, las personas racializadas y las personas leídas como musulmanas.
Visión
Llegar a ser una organización líder para las entidades del Tercer Sector en Cataluña de forma que el Instituto de las Desigualdades se convierta en un organismo de referencia para los colectivos más vulnerables y sirva de apoyo y ayuda para éstos.
El antiguo Observatorio
Fundado en 2003, el Observatorio de la Salud Visual –embrión del actual Instituto de las Desigualdades– era una Organización No Gubernamental cuyo objetivo era vincular y fomentar la participación de la sociedad civil en las actividades de la Cátedra UNESCO de Salud Visual y Desarrollo. Desde sus inicios el Observatorio ha participado en numerosas actividades -detalladas en la Memoria de Actividades- consiguiendo una vinculación especial en los proyectos de sensibilización y cooperación para el desarrollo. Desde entonces ha estado colaborando con más de 80 asociaciones y organizaciones no gubernamentales, así como con una red de voluntariado que, en el ámbito local, se ha adherido y participado mayoritariamente en sus actividades a través de diferentes proyectos de Responsabilidad Social Corporativa y exposiciones.